viernes, 20 de junio de 2025

Alumnado Ayudante 2025. Gracias!

Esta semana hemos celebrado el tradicional desayuno del departamento de convivencia con los Alumnos y Alumnas Ayudantes.
Son ya 19 años, casi trescientos alumnos y alumnas han participado directamente en este precioso proyecto en el que estudian y preparan técnicas para mejorar la convivencia en nuestro centro. Además de esto, los Alumnos y Alumnas Ayudantes buscan prevenir conflictos, desarrollar estrategias de prevención de situaciones de acoso y ayudar a solucionar los problemas que surjan en los distintos grupos del centro.
Desayunaron, evaluaron, debatieron y pasaron un rato agradable entre amigos.
¡Muchas gracias por vuestro trabajo!

lunes, 9 de junio de 2025

Talleres prácticos motivacionales

Desde hace varios cursos, desarrollamos los talleres prácticos motivacionales, que van variando cada curso dependiendo de los recursos, los monitores voluntarios y la evaluación inicial del alumnado.
Los talleres intentan fomentar la motivación, el orden y la disciplina, desarrollar habilidades y tareas habituales que aumenten la autonomía personal, generar conciencia ecológica, romper con roles de género y desarrollar hábitos de vida saludables.
Además, otro objetivo que consideramos muy importante es crear una escuela abierta en la que participen madres, padres y abuelos, alumnado voluntario de FP,  antiguos alumnos y alumnas, profesores jubilados y diversos monitores voluntarios que aporten visiones distintas al proceso educativo. 
Este curso, los talleres han trabajado sobre las actividades deportivas y saludables (tenis de mesa, calistenia, piscina, senderos, baloncesto...), cocina y alimentación sana, huerto ecológico y actividades prácticas cotidianas.




miércoles, 28 de mayo de 2025

Un nuevo sendero para Medina

Esta mañana un numeroso grupo de profesores y alumnos del IES SJdD, de la Asociación de Salud y Actividad Física Asidonense y de amigos senderistas,  hemos participado en la inauguración del Sendero Cerrocanelo- Ermita de los Santos- La Canaleja, en el que hemos disfrutado de un estupendo paseo y desde el que hemos podido contemplar unas impresionantes vistas de la campiña y la costa gaditana.

La apertura de este sendero es fruto del trabajo conjunto del Ayuntamiento de Medina Sidonia, el IES San Juan de Dios, la Agrupación Asidonense Amigos de la Naturaleza (ANA), la Asociación Ciclista Las 60 Pulsaciones, Assido Senderismo y la Asociación Deportiva El Cerníkalo, que forman la Plataforma en Defensa de los Caminos Públicos de Medina.

viernes, 23 de mayo de 2025

I Torneo Intercentros Baloncesto La Jand

Después del éxito del torneo de baloncesto de Navidad en el que participamos el IES Sidón y el IES San Juan de Dios de Medina-Sidonia, el viernes 23 de mayo se llevó a cabo un nuevo Torneo Intercentros, ahora también con la participación de nuestros compañeros del IES Casas Viejas (Benalup) y del IES Paterna (Paterna de Rivera). Un torneo con cuatro centros de tres localidades de La Janda para fomentar el baloncesto, el deporte y establecer vínculos inter-centros con compañeros de la zona. Se ha celebrado en el Pabellón Municipal de Medina, localizado al lado de nuestro instituto, durante la mañana del viernes.
Hemos tenido una entretenida y emocionante jornada con muchos partidos de nuestros alumnos, algunos con épicas victorias y otros con derrotas tras una intensa contienda, pero siempre disfrutando y aprendiendo.
Muchas gracias al @cbmedinasidonia por la organización, a nuestro alumnado participante por darlo todo, a nuestro público del centro por dejarse las gargantas, y a los otros centros por su implicación.
¡Hasta el próximo evento!

viernes, 9 de mayo de 2025

Dale salud a tu pueblo de nuevo en Chiclana

El alumnado de Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios participa en la organización de una jornada atlética con más de 1.100 escolares en Chiclana de la Frontera.
El alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios sigue fortaleciendo su compromiso con la comunidad local a través del proyecto “Dale salud a tu pueblo”, desarrollando acciones reales de impacto educativo y social en colaboración con entidades públicas de la provincia.
En esta ocasión, el alumnado ha colaborado estrechamente con el Ayuntamiento de Chiclana y su Delegación de Deportes en la organización y desarrollo de una jornada de pruebas atléticas, en la que han participado más de 1.100 niños, niñas y adolescentes procedentes de todos los centros escolares e institutos del municipio.
La actividad se ha llevado a cabo en las pistas de atletismo municipales de Chiclana de la Frontera, un espacio emblemático que se ha convertido en escenario de una gran fiesta del deporte escolar. El alumnado del IES San Juan de Dios ha sido el encargado de coordinar, preparar y ejecutar las diferentes pruebas de condición física vinculadas al atletismo, aplicando sus conocimientos técnicos en un contexto real y de gran magnitud.
Esta acción refuerza el papel de la Formación Profesional como agente activo de transformación social y educativa, y demuestra cómo la colaboración entre centros educativos y administraciones públicas puede generar experiencias significativas para toda la comunidad.
Desde el IES San Juan de Dios, seguimos celebrando la consolidación y expansión del proyecto “Dale salud a tu pueblo”, que continúa ampliando su red de colaboración con entidades de toda la provincia.
#FPdual #ACFIS #IESSjDD

jueves, 8 de mayo de 2025

Dale salud a tu pueblo con la Asociación Asidonense de Personas Mayores

El alumnado de 1º de Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios impulsa la valoración de la condición física de personas mayores en Medina Sidonia.
Dentro del proyecto “Dale salud a tu pueblo”, el alumnado de 1º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios está desarrollando una de sus líneas de actuación más significativas: la valoración de la condición física en población adulta, con especial atención a personas mayores con diferentes patologías crónicas.
Gracias a la colaboración con la Asociación Asidonense de Personas Mayores, se está llevando a cabo un control físico y funcional basado en protocolos y test estandarizados, seleccionados por su rigor y validez dentro de la literatura científica actual. Esta valoración permite, además, realizar recomendaciones de ejercicio físico adaptado y prescrito bajo criterios de evidencia, ajustado a las necesidades y capacidades individuales de cada participante.
La acogida de la iniciativa ha sido excepcional: los mayores han mostrado gran ilusión y cercanía, afirmando sentirse orgullosos de que “sus niños” —como se refieren al alumnado— sean quienes velen por su salud y bienestar.
Este tipo de actuaciones permite al alumnado aplicar sus conocimientos en contextos reales, conectando directamente con su futura realidad laboral y reforzando el impacto positivo de la Formación Profesional sobre la comunidad.
Desde el IES San Juan de Dios, seguimos avanzando en un modelo educativo comprometido con la calidad pública, el aprendizaje-servicio y la salud de nuestro entorno más cercano.
#FPdual #ACFIS #IESSjDD

viernes, 11 de abril de 2025

Alumnado Ayudante Digital

El Alumnado Ayudante Digital está dirigido a sensibilizar y formar a la comunidad educativa en la prevención del acoso escolar y el ciberacoso en el entorno educativo. Desde un enfoque esencialmente preventivo y de promoción de la convivencia positiva.
Durante este curso, el alumnado ADA se ha formado para sensibilizar a la comunidad educativa de la importancia de prevenir y erradicar situaciones de ciberacoso entre iguales, así como para favorecer un uso racional y saludable de las redes sociales y de internet. 

jueves, 10 de abril de 2025

"Dale salud a tu pueblo" sale de Medina

El alumnado de Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios participa en la clausura de la convivencia de residencias para menores en riesgo de exclusión social en Chiclana de la Frontera.

El alumnado de 1º y 2º del Ciclo Formativo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico del IES San Juan de Dios ha sido protagonista en el acto de clausura de la convivencia organizada para residencias de menores en situación de exclusión social, celebrado en Chiclana de la Frontera. Para el alumnado, la actividad queda enmarcada dentro de nuestro proyecto de aprendizaje-servicio “Dale salud a tu pueblo”. Supone un paso adelante en las nuevas líneas de actuación del mismo, ampliando la red de colaboración con entidades públicas de toda la provincia.
La jornada, organizada junto a la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Chiclana, reunió a más de 600 menores participantes, procedentes de diferentes puntos de Andalucía. 
El alumnado del ciclo colaboró activamente en la planificación y dinamización de actividades cooperativas, deporte adaptado y dinámicas de baile en tres espacios emblemáticos: el Pabellón Ciudad de Chiclana, el Padel Center 2016 y el campo de fútbol Huerta Mata.
Más allá del componente técnico, la experiencia ha servido como vehículo de inclusión, cohesión social y conexión real con el entorno, reforzando las competencias profesionales del alumnado y su compromiso con una educación física transformadora.
Desde el IES San Juan de Dios celebramos la consolidación y expansión del proyecto “Dale salud a tu pueblo”, una iniciativa que sigue generando impacto positivo a través de la actividad física y la colaboración institucional.

viernes, 7 de marzo de 2025

VERSOS EN LUCHA ( Manifiesto poético para el 8M)


Si eres una mujer fuerte 
Prepárate para la batalla;(1) 
O huye hacia los bosques 
Vete a la montaña. (2)
Que no vuelva a haber otra guerra
Pero si la hubiera 
¡Que todos los soldados 
Se declaren en huelga! (3)
Puedes dispararme tus palabras
Puedes acuchillarme con los ojos,
Puedes matarme con tu odio,
Y a pesar de todo, como el viento,
Me levanto. (4)
Me niego rotundamente
A negar mi voz 
Mi sangre y mi piel,
Y me niego rotundamente 
A dejar de ser yo, (5)
Sí me quieres, quiéreme entera 
No por zonas de luz o sombra…
Si me quieres, quiéreme negra,
Y blanca, y gris, verde, rubia y
Morena… (6)
Miradnos 
Decidimos cambiar la dirección del puño
Porque nosotras no nos defendemos,
Nosotras luchamos: (7)
¡Este 8 M nos vemos en las calles!
¡Tranquila hermana, aquí está tu manada!
¡Quiero ser libre, no valiente!
¡Con minifalda, bikini, o velo,
Sin mi permiso, no me tocas ni un pelo!
¡Con ropa o sin ropa, mi cuerpo no se toca!
¿Te cansas de oírlo? ¡Nosotras de vivirlo!
¡Calladita no estoy más guapa!
¡Voy a ser la mujer que me dé la gana de ser!
¡Mi cuerpo, mi elección!
¡Que ser mujer no nos cueste la vida!
¡Es hora de que la vergüenza cambie de bando!
Tendremos una habitación propia (😎
…Y una voz infinita,
Ya no seremos musas
Ya no seremos sombras,
Escribiremos nuestra historia…(9)
…Y alguien en el futuro, 
Hablará de nosotras… (10)

Referencias:
1 ( Gioconda Belli)
2 (Alfonsina Storni)
3 (Gloria Fuertes)
4 (Maya Angelou)
5 (Shirley Campbell)
6 (Dulce María Loynaz)
7 (Elvira Sastre)
8 (Virginia Wolf)
9 (Anónimo)
10 (Safo de Lesbos)

martes, 18 de febrero de 2025

11F. Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Ayer celebramos uno de los actos preparados para celebrar el 11F (el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia)
El objetivo de la iniciativa 11F es visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), creando así referentes femeninos para la infancia y la adolescencia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales. 
También, conocer los diferentes factores que afectan a la situación actual de la mujer en las áreas STEM para fomentar prácticas que conduzcan a su eliminación y alcanzar la igualdad de género en el ámbito científico.
Es importante señalar que los estereotipos de género surgen de forma temprana en las fases iniciales de la educación obligatoria. Estos estereotipos propician futuras diferencias en la presencia de mujeres y hombres en la educación superior universitaria. El sistema educativo, por tanto, ha de garantizar la igualdad de oportunidades y plantear un diseño e implementación de políticas públicas que eliminen los estereotipos y roles de género más tradicionales.
En nuestro centro, compartimos una interesante charla para los alumnos y alumnas de 1º de ESO que impartieron Mariví Cascajo Almenara, bióloga y doctora en biotecnología, y Nuria Cascajo Almenara, farmacéutica y madre de uno de nuestros alumnos de primero.
Primero nos explicaron qué les había impulsado a estudiar carreras de ciencia y nos hablaron un poco sobre sus carreras profesionales. 
Luego Mariví nos habló de su trabajo en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, donde es investigadora en el campo del ADN mitocondrial y su relación con las llamadas "enfermedades raras". También nos mostraron un vídeo en el que nos explicaban la relación entre las células, el ADN mitocondrial y las enfermedades "raras" o poco comunes.
Por último, nuestros/as alumnos/as pudieron realizar una interesante práctica, en la que ellos/as mismos/as fueron siguiendo los pasos que les iban indicando, hasta conseguir extraer el ADN de una fresa.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Proyecto Senderos 2025

Desde el curso pasado, estamos trabajando en la apertura de nuevas rutas y caminos para continuar con nuestro objetivo de poner en valor todos los senderos, hijuelas, coladas y veredas públicos de Medina que han sido usurpados o que se encuentran abandonados. Para ello, desde el IES SJdD pusimos en marcha (en el otoño de 2022) el Proyecto Senderos, al que se unieron distintas agrupaciones (Amigos de la Naturaleza –ANA-, “El Cerníkalo”, “Assido Senderismo” y “Las 60 Pulsaciones”) y el Ayuntamiento de Medina, formando la Plataforma en Defensa de los Caminos Públicos de Medina.
Este curso se ha fijado como ambicioso objetivo la apertura de una amplia ruta circular con cinco variantes que recorren buena parte de la zona sur de nuestro municipio. 
Como ya sabéis, la finalidad de este proyecto es la recuperación de los senderos en desuso que rodean la localidad de Medina Sidonia, y que pretendemos llevar a cabo a través de una serie de actividades que consistirán en el acondicionamiento, señalización y colocación de paneles informativos sobre la flora, fauna y entorno paisajístico e histórico-artístico que rodean estos senderos. De esta manera, el proyecto incorpora la participación de los Ciclos Formativos de la Familia Agraria y de las etapas de Secundaria y Bachillerato. Para su realización, en primer lugar, contamos con la colaboración del Ayuntamiento, que, entre otras, concede los permisos para llevar a cabo estas actuaciones, apoya con acciones de la Policía y trabajadores municipales, y con la contratación de determinados trabajos. En segundo lugar, con la colaboración de las asociaciones “Amigos de la Naturaleza (ANA)”, “El Cerníkalo”, “Assido Senderismo” y “Las 60 Pulsaciones”, que nos asesoran sobre los caminos más factibles a recuperar y que concluyan rutas circulares. En tercer y último lugar, desde nuestro IES San Juan de Dios llevaremos a cabo la ejecución propia del proyecto.
Desde el sendero tenemos unas preciosas vistas de La Janda y la bahía de Cádiz
A través de este proyecto sacamos a nuestros alumnos de su entorno educativo habitual y los trasladamos al exterior, a la vista de nuestros vecinos, donde la realización de sus actividades a través de la práctica educativa del Aprendizaje y Servicio (APS) que parte de la fusión entre una intencionalidad pedagógica y una intencionalidad solidaria, con el fin de fomentar el aprendizaje mientras actúan sobre necesidades reales de su entorno con la finalidad de mejorarlo, y generando un impacto en la localidad, lo que supone un valor extra que va a motivar más a nuestro alumnado a lograr sus objetivos de formación.

martes, 4 de febrero de 2025

Día Mundial contra el Cáncer 2025

El Día Mundial contra el Cáncer es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente en todo el mundo el 4 de febrero para concienciar sobre el cáncer y fomentar su prevención, detección y tratamiento.
Este día está coordinado por la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) para apoyar los objetivos de la Declaración Mundial contra el Cáncer, redactada en 2008. El objetivo principal es reducir significativamente la enfermedad y muerte causada por el cáncer y es una oportunidad para unir a la comunidad internacional para poner fin a la injusticia del sufrimiento evitable del cáncer. También se aborda la desinformación sobre esta enfermedad, la importancia de la prevención y lo necesario que son los recursos para seguir investigando para buscar tratamientos en cualquiera de sus manifestaciones.

lunes, 3 de febrero de 2025

Día Escolar de la No Violencia y la Paz 2025

Con motivo del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENIP) del pasado 30 de Enero, nuestro alumnado estuvo realizando actividades conmemorativas sobre esa fecha durante toda la semana. 
Además de reflexionar sobre la importancia de vivir en paz, promover el respeto y construir un mundo más justo para todos, realizaron actividades que invitan a  pensar cómo pueden aportar un ambiente de paz no solo en el Instituto sino también en la propia vida. 

Parte de estas reflexiones se han plasmado en unos originales dibujos y diseños de móviles con los que han adornado los pasillos y el claustro de nuestro centro.


viernes, 10 de enero de 2025

Técnicas y Métodos de Trabajo para el Uso Público de Senderos en Espacios Naturales

Proyecto para el refuerzo de las competencias profesionales y mejora de la empleabilidad: "Técnicas y Métodos de Trabajo para el Uso Público de Senderos en Espacios Naturales". 
La empresa Develop Servicios, representada por David Barranco, licenciado en Ciencias Ambientales y Manuel Perujo, geógrafo y abogado, y ambos técnicos de la FEDME.
Han impartido una formación teórico-práctica en la que se ha conjugado el Proyecto Senderos de nuestro centro y la labor de técnico en senderos, poniendo en valor una vez más el desarrollo socio-laboral en este área, siendo conscientes de la creciente demanda actual de la sociedad en el uso de caminos para multitud de fines.
Seguimos trabajando en el proyecto Senderos, con el que se pretendemos recuperar y poner en valor caminos públicos de Medina Sidonia.

viernes, 29 de noviembre de 2024

25N


25 N: Acto de denuncia contra la violencia de género en la Alameda.
El jueves asistimos al acto organizado por el  Ayuntamiento de Medina Sidonia. 
Un total de 42 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas y hasta ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios en lo que va de 2024.
Por su parte, CADA DÍA se presentan en España más de 560 denuncias por violencia de género y 55 por violencia sexual, 13 de ellas por violación.
Son 42 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, 1.285 crímenes desde 2003. Como consecuencia de estos feminicidios, 463 niños y niñas han quedado huérfanos desde 2013. Según la Macroencuesta de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, más de 1,69 millones de niños viven en hogares en los que sus madres sufren violencia machista por parte de sus parejas o exparejas.
Este domingo, una mujer de 42 años ha sido asesinada por su marido en Estepa (Sevilla), mientras que en la mañana del lunes 25N un nuevo crimen ha azotado Alicante.
Es necesario el conocimiento y la denuncia de los crímenes machistas para combatir las corrientes negacionistas que repiten en redes sociales y diferentes foros informaciones falsificadas y mentiras malintencionadas que identifican a las víctimas con sus verdugos y que justifican lo injustificable, cometiendo un doble maltrato con las víctimas y con su memoria.
25N: conferencia de María Regla Prieto
Hoy 25 de noviembre, por el día contra la violencia de género, ha venido la investigadora, escritora y poeta, Mª Regla Prieto, a hablarnos sobre la "historia de la literatura escrita por mujeres". 
Empezando por Enheduana, pasando por Safo y llegando hasta Clara Campoamor, nos ha ilustrado sobre las luces y las sombras de mujeres escritoras relegadas a un mundo de hombres y recuperando por ellas sus voces.

Manifiesto por el 25 de Noviembre
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Hoy, 25 de noviembre, alzamos la voz contra una de las lacras más dolorosas y persistentes de nuestra sociedad: la violencia de género. En este día no solo recordamos a las mujeres que han sido víctimas de esta violencia, sino que también reafirmamos nuestro compromiso colectivo de no mirar hacia otro lado, de no guardar silencio, de no ser cómplices.
La violencia de género no entiende de fronteras, culturas ni edades. Está presente en hogares, en calles, en trabajos y en entornos que deberían ser espacios seguros. En España, los números son desgarradores: cada mujer asesinada no es solo una estadística, sino una vida truncada, un vacío que deja huellas imborrables en familias, amistades y comunidades.
Pero no estamos aquí únicamente para lamentar las pérdidas. Estamos aquí para exigir justicia. Para recordar que cada mujer tiene derecho a vivir sin miedo, a caminar libremente, a decidir sobre su vida y su cuerpo. Estamos aquí para exigir que las instituciones, las leyes y la sociedad en su conjunto sean contundentes en la lucha contra esta violencia.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Aprendizaje-servicio. Proyecto "Dale Salud a tu Pueblo"

Los alumnos de 1° y 2° del Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico han colaborado con el Colegio Santiago el Mayor, junto con el Ayuntamiento de Medina Sidonia. Han organizado actividades de diferentes estilos nado, juegos y deportes acuáticos para los niños de 5° y 6° de Educación  Primaria.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Mejorando nuestro entorno: aprendizaje-servicio en el IES SJdD


El alumnado de ciclos de Forestales del IES San Juan de Dios (CFGB, ACMN y GFMN) , está colaborando con el Ayuntamiento de Medina Sidonia en la limpieza y conservación de sus zonas verdes y jardines.
Se realizan prácticas de los módulos de los indicados ciclos a la vez que se colabora con el municipio en su conservación y mejora.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Proyecto Strava - Erasmus Escolar K121 - EPSA (Red de Escuelas Promotoras de Salud). Dale salud a tu pueblo 24-25.

Como cada año, seguimos integrando los programas y proyectos de nuestro centro. Este curso, el alumnado de Educación Escolar, junto con los alumnos y alumnas de primer del ciclo de Acondicionamiento Físico de Grado Superior, han participado en la primera reunión informativa del proyecto. Tras años de esfuerzo compartido, en los que hemos abarcado diversas temáticas y colaborado con múltiples países, arrancamos con un nuevo enfoque.
Para este curso, el proyecto está gestionado por equipos de primero de ACFIS, quienes guiarán a los estudiantes en un desafío especial: ¡acumular kilómetros saludables! Supervisados por embajadores, el alumnado deberá cumplir retos y sumar kilómetros con la meta de alcanzar simbólicamente las cimas de los picos más altos de los países asociados a nuestro Erasmus K121, incluyendo el imponente Mont Blanc (Francia), el majestuoso Kékes (Hungría) y la icónica Galdhøpiggen (Noruega).
Destacamos, además, la participación activa de toda la comunidad educativa en este proyecto colaborativo.
¡Preparémonos, que arrancamos el fin de semana!

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Cocinando nuestro futuro

Hoy se ha celebrado la gala de entrega de los Premios Mentor, con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, del director de LA VOZ de Cádiz, Ignacio Moreno Bustamante, y del presidente de EY España, Federico Linares, además de contar con la asistencia de los representantes de los seis proyectos finalistas, seleccionados entre casi el centenar de iniciativas educativas presentadas.
La IV edición de los Premios Mentor, organizados por LA VOZ de Cádiz con el patrocinio de la consultora estratégica EY, reconocen el trabajo y el esfuerzo realizado por docentes y centros escolares de la provincia de Cádiz en su búsqueda de la excelencia en la calidad educativa. 
El proyecto presentado por las profesoras del IES SJdD, Laly Valiente y Lucía Gómez, Cocinando nuestro futuro, ha sido uno de los tres seleccionados en la categoría Innovación finalista, siendo el único IES representado en la gala.
El proyecto premiado pretende mejorar el rendimiento escolar a través de dos talleres simultáneos que promueven la salud y desarrollan la competencia digital del alumnado de 1º y 2º de ESO, a través de la elaboración de recetas saludables y materiales digitales para su difusión en las redes del centro y un espacio digital. Este trabajo permite dinamizar el aprendizaje de los principios de una dieta saludable y el manejo de diferentes herramientas digitales, abordando así dos de las grandes necesidades detectadas en nuestro alumnado. Todo ello teniendo en cuenta criterios de inclusión, sostenibilidad y el desarrollo de soft skills (trabajo en equipo, compromiso, creatividad). 

miércoles, 2 de octubre de 2024

13 años de CONVIVENCIA+

Empezamos el curso con buenas noticias: un año +, un centro +
Muy pocos centros pueden presumir de haber sido reconocidos como Centro Promotor de Convivencia+ durante 13 cursos de forma consecutiva.
El nuestro, sí.
Gracias a los miembros del departamento de convivencia, a los alumnos y alumnas ayudantes y mediadores, al profesorado que desarrolla proyectos solidarios y de atención a la diversidad, a las miembros del AMPA, a los monitores y voluntarios/as y a tantos y tantas que nos empujan y apoyan para seguir mejorando.