viernes, 29 de noviembre de 2024

25N


25 N: Acto de denuncia contra la violencia de género en la Alameda.
El jueves asistimos al acto organizado por el  Ayuntamiento de Medina Sidonia. 
Un total de 42 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas y hasta ocho menores han sido víctimas de crímenes vicarios en lo que va de 2024.
Por su parte, CADA DÍA se presentan en España más de 560 denuncias por violencia de género y 55 por violencia sexual, 13 de ellas por violación.
Son 42 las mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas en lo que va de año, 1.285 crímenes desde 2003. Como consecuencia de estos feminicidios, 463 niños y niñas han quedado huérfanos desde 2013. Según la Macroencuesta de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, más de 1,69 millones de niños viven en hogares en los que sus madres sufren violencia machista por parte de sus parejas o exparejas.
Este domingo, una mujer de 42 años ha sido asesinada por su marido en Estepa (Sevilla), mientras que en la mañana del lunes 25N un nuevo crimen ha azotado Alicante.
Es necesario el conocimiento y la denuncia de los crímenes machistas para combatir las corrientes negacionistas que repiten en redes sociales y diferentes foros informaciones falsificadas y mentiras malintencionadas que identifican a las víctimas con sus verdugos y que justifican lo injustificable, cometiendo un doble maltrato con las víctimas y con su memoria.
25N: conferencia de María Regla Prieto
Hoy 25 de noviembre, por el día contra la violencia de género, ha venido la investigadora, escritora y poeta, Mª Regla Prieto, a hablarnos sobre la "historia de la literatura escrita por mujeres". 
Empezando por Enheduana, pasando por Safo y llegando hasta Clara Campoamor, nos ha ilustrado sobre las luces y las sombras de mujeres escritoras relegadas a un mundo de hombres y recuperando por ellas sus voces.

Manifiesto por el 25 de Noviembre
Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Hoy, 25 de noviembre, alzamos la voz contra una de las lacras más dolorosas y persistentes de nuestra sociedad: la violencia de género. En este día no solo recordamos a las mujeres que han sido víctimas de esta violencia, sino que también reafirmamos nuestro compromiso colectivo de no mirar hacia otro lado, de no guardar silencio, de no ser cómplices.
La violencia de género no entiende de fronteras, culturas ni edades. Está presente en hogares, en calles, en trabajos y en entornos que deberían ser espacios seguros. En España, los números son desgarradores: cada mujer asesinada no es solo una estadística, sino una vida truncada, un vacío que deja huellas imborrables en familias, amistades y comunidades.
Pero no estamos aquí únicamente para lamentar las pérdidas. Estamos aquí para exigir justicia. Para recordar que cada mujer tiene derecho a vivir sin miedo, a caminar libremente, a decidir sobre su vida y su cuerpo. Estamos aquí para exigir que las instituciones, las leyes y la sociedad en su conjunto sean contundentes en la lucha contra esta violencia.

viernes, 22 de noviembre de 2024

Aprendizaje-servicio. Proyecto "Dale Salud a tu Pueblo"

Los alumnos de 1° y 2° del Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico han colaborado con el Colegio Santiago el Mayor, junto con el Ayuntamiento de Medina Sidonia. Han organizado actividades de diferentes estilos nado, juegos y deportes acuáticos para los niños de 5° y 6° de Educación  Primaria.

lunes, 11 de noviembre de 2024

Mejorando nuestro entorno: aprendizaje-servicio en el IES SJdD


El alumnado de ciclos de Forestales del IES San Juan de Dios (CFGB, ACMN y GFMN) , está colaborando con el Ayuntamiento de Medina Sidonia en la limpieza y conservación de sus zonas verdes y jardines.
Se realizan prácticas de los módulos de los indicados ciclos a la vez que se colabora con el municipio en su conservación y mejora.

jueves, 7 de noviembre de 2024

Proyecto Strava - Erasmus Escolar K121 - EPSA (Red de Escuelas Promotoras de Salud). Dale salud a tu pueblo 24-25.

Como cada año, seguimos integrando los programas y proyectos de nuestro centro. Este curso, el alumnado de Educación Escolar, junto con los alumnos y alumnas de primer del ciclo de Acondicionamiento Físico de Grado Superior, han participado en la primera reunión informativa del proyecto. Tras años de esfuerzo compartido, en los que hemos abarcado diversas temáticas y colaborado con múltiples países, arrancamos con un nuevo enfoque.
Para este curso, el proyecto está gestionado por equipos de primero de ACFIS, quienes guiarán a los estudiantes en un desafío especial: ¡acumular kilómetros saludables! Supervisados por embajadores, el alumnado deberá cumplir retos y sumar kilómetros con la meta de alcanzar simbólicamente las cimas de los picos más altos de los países asociados a nuestro Erasmus K121, incluyendo el imponente Mont Blanc (Francia), el majestuoso Kékes (Hungría) y la icónica Galdhøpiggen (Noruega).
Destacamos, además, la participación activa de toda la comunidad educativa en este proyecto colaborativo.
¡Preparémonos, que arrancamos el fin de semana!

miércoles, 6 de noviembre de 2024

Cocinando nuestro futuro

Hoy se ha celebrado la gala de entrega de los Premios Mentor, con la presencia del alcalde de Cádiz, Bruno García, del director de LA VOZ de Cádiz, Ignacio Moreno Bustamante, y del presidente de EY España, Federico Linares, además de contar con la asistencia de los representantes de los seis proyectos finalistas, seleccionados entre casi el centenar de iniciativas educativas presentadas.
La IV edición de los Premios Mentor, organizados por LA VOZ de Cádiz con el patrocinio de la consultora estratégica EY, reconocen el trabajo y el esfuerzo realizado por docentes y centros escolares de la provincia de Cádiz en su búsqueda de la excelencia en la calidad educativa. 
El proyecto presentado por las profesoras del IES SJdD, Laly Valiente y Lucía Gómez, Cocinando nuestro futuro, ha sido uno de los tres seleccionados en la categoría Innovación finalista, siendo el único IES representado en la gala.
El proyecto premiado pretende mejorar el rendimiento escolar a través de dos talleres simultáneos que promueven la salud y desarrollan la competencia digital del alumnado de 1º y 2º de ESO, a través de la elaboración de recetas saludables y materiales digitales para su difusión en las redes del centro y un espacio digital. Este trabajo permite dinamizar el aprendizaje de los principios de una dieta saludable y el manejo de diferentes herramientas digitales, abordando así dos de las grandes necesidades detectadas en nuestro alumnado. Todo ello teniendo en cuenta criterios de inclusión, sostenibilidad y el desarrollo de soft skills (trabajo en equipo, compromiso, creatividad).