viernes, 27 de octubre de 2023

PREMIO del VIII CONCURSO DE REDACCIÓN

Nuestra alumna María G.M. ha obtenido el segundo PREMIO del VIII CONCURSO DE REDACCIÓN– Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y sus Entornos.
Hoy, en la Sede de la Subdelegación del Gobierno, se ha celebrado la entrega de una distinción a nuestro Centro y de un obsequio y reconocimiento a nuestra alumna.
¡Felicidades María! Es un orgullo y una alegría tener alumnas como tú.

martes, 24 de octubre de 2023

APDHA de nuevo con nosotros. 2023

La situación actual nos debe llevar a la reflexión sobre las razones de los conflictos, sobre el estado en el que se encuentran muchas personas por vivir en un lugar concreto, en un momento determinado. 
La seguridad de un grupo no puede determinar la eliminación de otro, el terrorismo no puede doblegarse con terrorismo de Estado, la violencia no puede justificarse sobre la base de más violencia, bombardeando hospitales o privando de luz y agua potable a miles de seres humanos. 
La historia no puede ni debe repetirse.
El poeta cubano Luis Rogelio Nogueras escribió este poema después de visitar el campo de exterminio de Auschwitz en 1979:

Recorro el camino que recorrieron 4000000 de espectros.

Bajo mis botas, en la mustia, helada tarde de otoño
cruje dolorosamente la grava.
Es Auschwitz, la fábrica de horror
que la locura humana erigió
a la gloria de la muerte.
Es Auschwitz, estigma en el rostro sufrido de nuestra época.
Y ante los edificios desiertos,
ante las cercas electrificadas,
ante los galpones que guardan toneladas de
cabellera humana
ante la herrumbrosa puerta del horno donde
fueron incinerados
padres de otros hijos,
amigos de amigos desconocidos,
esposas, hermanos,
niños que, en el último instante,
envejecieron millones de años,
pienso en ustedes, judíos de Jerusalem y Jericó,
pienso en ustedes, hombres de la tierra de Sión,
que estupefactos, desnudos, ateridos
cantaron la hatikvah en las cámaras de gas;
pienso en ustedes y en vuestro largo y doloroso
camino
desde las colinas de Judea
hasta los campos de concentración del III Reich.
Pienso en ustedes
y no acierto a comprender
cómo
olvidaron tan pronto
el vaho del infierno
Auschwitz-Cracovia, 21-10-79
Uno de los objetivos prioritarios de la Asociación ProDerechos Humanos de Andalucía (APDHA) es dar a conocer los Derechos Humanos, fomentar la reflexión sobre el sistema de valores de nuestras sociedades y el análisis de las bases éticas y morales de nuestra realidad cotidiana, así como recordar a los receptores de la educación la necesidad imperativa de garantizar que a ningún ser humano se le nieguen los derechos fundamentales que establece la Declaración Universal.
Estamos con ellos en que la educación en derechos humanos no se debe limitar a impartir conocimientos sobre éstos: se trata de cambiar actitudes y comportamientos y desarrollar nuevas aptitudes que nos permitan analizar la realidad y crear ciudadanos responsables y conscientes.

domingo, 22 de octubre de 2023

Campaña solidaria de recogida de ropa


Ese chaquetón que lleva dos inviernos sin que nadie se lo ponga puede abrigar a alguien este mes de enero, esos pantalones que se te han quedado estrechos (y que estas navidades te mirarán con cara de torta parda) les pueden servir a otros, ese traje que se le ha quedado pequeño a tu hija (¡cómo crecen!) puede vestir a otra niña. 
Ser solidario es muy fácil, basta con regalar lo que no usas.
Este lunes 23 de octubre iniciamos una nueva campaña de recogida de ropa. Coordinada por El Roperito,
la campaña pretende que nadie pase frío este invierno, que todo el mundo tenga algo tan esencial como ropa para vestirse de un modo digno. En nuestro centro, la ropa la entregaréis directamente en la conserjería. Tenemos hasta el 15 de noviembre para demostrar que los ciudadanos y ciudadanas de Medina no se olvidan de los que están pasando una mala racha, que cuida a los suyos.
Nuestro centro participa en la recogida de ropa y en la elaboración del cartel de difusión de la campaña. Han participado muchos alumnos de la ESO y la ganadora del sustancioso premio ha sido la alumna Lucía G.B. de 4º de ESO C.
El lunes también iniciaremos la fase de concurso para elegir el cartel difusor de la campaña de recogida de juguetes, que se realizará entre el 16 de noviembre y el 1 de diciembre. Puedes presentar tu cartel hasta el miércoles 15 de noviembre. El premio consiste en un vale por 30 euros, canjeable en cualquier comercio de Medina.

jueves, 14 de septiembre de 2023

Un año +, un centro +

Empezamos con buenas noticias. Un año +, un centro +
Pocos centros pueden presumir de haber sido reconocidos como Centro Promotor de Convivencia+ durante 13 cursos de forma consecutiva.
El nuestro, sí.


Gracias a los miembros del departamento de convivencia, a los alumnos y alumnas ayudantes y mediadores, al profesorado que desarrolla proyectos solidarios y de atención a la diversidad, a las miembros del AMPA participantes en talleres, a los monitores y voluntarios/as y a tantos y tantas que nos empujan y apoyan para seguir mejorando.

jueves, 6 de julio de 2023

IES SJdD: TODOesIES

Un año más, alumnos y alumnas del ÍES San Juan de Dios han colaborado con el Ayuntamiento de Medina Sidonia y con asociaciones y hermandades locales en la organización de las Olimpiadas de Juegos Populares y Alternativos para Personas Adultas y Mayores de Medina Sidonia.  
Actividad enmarcada en el proyecto TODOesIES de aprendizaje servicio que lleva desarrollando nuestro Departamento de Educación Física desde hace varios años.


lunes, 19 de junio de 2023

Alumnado Ayudante y Mediador 2023


Nuestro Alumnado Ayudante y Mediador ha tenido una jornada de convivencia en la que han desayunado juntos y han hecho una valoración final del curso. 
Con ello, este eficiente grupo de alumnos/as ha puesto el broche final a este año en el que hemos contado con su inestimable y desinteresada colaboración. 
Por vuestra valiosa contribución a mejorar cada día el clima de convivencia en nuestro centro, os deseamos a todos y todas unas muy felices vacaciones.

sábado, 17 de junio de 2023

Cierre del curso de Cocina 2023

Como broche final, hoy en la cocina del SJdD cocinamos con el Chef Humberto Ortega y Mari Paz.
Una selección de alumnos y alumnas de 1° de ESO han tenido la suerte de recibir una máster class de manos de este gran chef local. Han elaborado tres entrantes exquisitos y   fáciles de preparar en casa para celebrar cualquier ocasión.
Primero han preparado un "alfajor de mar" consistente en una masa crujiente de langostino y albahaca con salsa de chili.
A continuación un "wan tun" de foie y puerros con mermelada de higo y para dar el toque refrescante han terminado con un tartar de jamón ibérico. 
Durante esta actividad, este grupo de alumnos y alumnas han perfeccionado sus destrezas para cortar fino, trabajar materiales delicados y emplatar, y se ha reforzado la importancia de recoger y dejar el puesto limpio.
Nuestro agradecimiento por su colaboración y asesoramiento a lo largo del curso al chef Humberto Ortega, así como a las madres del AMPA que han participado activamente y han ayudado a que la cocina del SJdD sea un aula de innovación  y motivación para el alumnado.

jueves, 15 de junio de 2023

Seis proyectos de investigación e innovación aprobados.

Nuevas ideas y nuevo reconocimiento al IES SJdD: seis proyectos de investigación e innovación aprobados.
El IES SJdD ha participado en la convocatoria 2023 de proyectos de investigación e innovación educativa y de elaboración de materiales curriculares, con seis proyectos que recibirán unas ayudas económicas de más de quince mil euros para su desarrollo. 
En los proyectos participan quince profesores y profesoras del centro, y con ellos se pretende mejorar la educación del alumnado de nuestro centro a través de nuevos materiales curriculares y planes diseñados para ofrecer una enseñanza más motivadora y más rica en experiencias.
Felicidades a todos y a todas.

lunes, 12 de junio de 2023

AulaDJaque en la Revista Andalucía Educativa

La Revista Andalucía Educativa, de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, se hace eco de nuestro trabajo en AuladJaque, en el que se promocionan los principales valores del ajedrez en nuestros estudiantes, reforzando su espíritu crítico y reflexivo mientras juegan, se divierten y crean vínculos de amistad entre ellos. Al mismo tiempo, tienen la oportunidad de conocer y relacionarse con el profesorado participante en un entorno diferente al académico, alejado de las tizas, timbres y exámenes. 
Además, desde la coordinación del programa AuladJaque se nos felicita oficialmente por las actividades desarrolladas durante este curso.
Un año más, jugamos en primera.

jueves, 8 de junio de 2023

Proyecto Tránsito: ALDEA-Semilla 2023

Continuamos cooperando con los cursos de infantil tres años, y tránsito, dentro de la línea de intervención "Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre (Semilla)". Si tener la oportunidad de realizar actividades con los cursos de tránsito nos produce una gran satisfacción, llevarlas a cabo con los cursos de infantil nos ha hecho sentir más sensibles y vivos que nunca. 
El alumnado de 1º ACMN ha continuado realizando las labores de monitores que comenzó el Ciclo Formativo de Grado Básico y que suceden a la visita que realizamos al área recreativa "La Suara" en el primer trimestre y, posteriormente a la visita que nos realizaron a nuestro centro durante el segundo trimestre. 
En esta ocasión, hemos sido nosotros los que nos hemos trasladado al CEIP Thebussem. 
A los cursos de infantil de tres años les hemos contado el cuento de la bellota, luego han podido sembrar sus propias bellotas que continuarán cuidando, más tarde han coloreado una lámina de un alcornoque (Quercus suber) y, después, han formado diferentes rompecabezas que 1º ACMN ha realizado artesanalmente. 
Por último, con el alumnado de 6º de primaria, hemos trasplantado los esquejes de romero (Salvia rosmarinus) que pusimos a enraizar en nuestro invernadero cuando nos visitaron al instituto y que ahora, se llevarán a sus casas donde podrán continuar creciendo bajo la salvaguarda de sus cuidadores.

viernes, 2 de junio de 2023

Huerto escolar del IES SJdD

Un huerto escolar es una fuente de motivación para que el alumnado planifique, colabore, tome decisiones y asuma responsabilidades individuales y colectivas.
Nuestro proyecto consiste, por tanto, en la utilización del huerto escolar ecológico como herramienta pedagógica y como recurso de atención a la diversidad, que permite desarrollar con los alumnos y alumnas múltiples experiencias de carácter natural y poner en práctica actitudes y hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental. 
Desde hace más de una década desarrollamos esta experiencia, que en los últimos cursos ha sido coordinada por nuestra jefa de estudios, Laly Valiente, y por el profesor Manuel Guerra, un auténtico experto en la materia.

lunes, 29 de mayo de 2023

Proyecto Tránsito: ALDEA-Semilla

Continuamos cooperando con los cursos de infantil tres años, y tránsito, dentro de la línea de intervención "Ecosistemas Forestales y Flora Silvestre (Semilla)". Si tener la oportunidad de realizar actividades con los cursos de tránsito nos produce una gran satisfacción, llevarlas a cabo con los cursos de infantil nos ha hecho sentir más sensibles y vivos que nunca. 
El alumnado de 1º ACMN ha continuado realizando las labores de monitores que comenzó el Ciclo Formativo de Grado Básico y que suceden a la visita que realizamos al área recreativa "La Suara" en el primer trimestre y, posteriormente a la visita que nos realizaron a nuestro centro durante el segundo trimestre. 
En esta ocasión, hemos sido nosotros los que nos hemos trasladado al colegio Nuestra Señora de la Paz (y que la próxima semana repetiremos en el colegio Thebussem). A los cursos de infantil de tres años les hemos contado el cuento de la bellota, luego han podido sembrar sus propias bellotas que continuarán cuidando, más tarde han coloreado una lámina de un alcornoque (Quercus suber) y, después, han formado diferentes rompecabezas que 1º ACMN ha realizado artesanalmente. 
Por último, con los cursos de tránsito (5º y 6º de primaria), hemos trasplantado los esquejes de romero (Salvia rosmarinus) que pusimos a enraizar en nuestro invernadero cuando nos visitaron al instituto y que ahora, se llevarán a sus casas donde podrán continuar creciendo bajo la salvaguarda de sus cuidadores.

jueves, 18 de mayo de 2023

La cocina como espacio para todos

El Aula de Innovación (Cocina) es un espacio motivador y abierto que busca la implicación de todo el alumnado del IES SJdD.
Hoy el compañero Raúl Baena ha preparado un helado saludable con sus alumnos y alumnas de FP de Grado Básico. Una experiencia motivadora que les acerca a la vida cotidiana.
Es una alegría verlos trabajar en este espacio.
Por cierto, estaba riquísimo.

viernes, 5 de mayo de 2023

IES SJdD: un IES Amable

 
Hace casi cien años, en 1926, el periodista Luis Bello llegó a Cádiz para realizar una visión global sobre las escuelas públicas de España. En una de las crónicas que publicó sobre lo que iba viendo, escribió: "Todo brilla, refulge y es alegre en Cádiz menos las escuelas". Mostraba así su perplejidad ante el abandono no solo económico sino también visual de la enseñanza pública.
Desde el IES SJdD llevamos una década mejorando los entornos de aprendizaje, creando espacios verdes, lugares sombreados con bancos y mesas, momentos musicales a la entrada y la salida del alumnado... 
Hoy os mostramos lo que el alumnado de 1º curso de Paisajismo  ha realizado en uno de los patios del instituto. 
Después de haber propagado nuestras propias plantas, hemos procedido al trasplante de las mismas, conociendo sus características y necesidades. 
El reciclado y el medio ambiente están presentes siempre, así que el segundo paso será aportar agua mediante riego localizado y un programador.

lunes, 1 de mayo de 2023

Proyecto Senderos. Aprendizaje-servicio en el IES SJdD


¡Queda concluida la reapertura y acondicionamiento del Camino Nariga!
Este camino, que cuenta con una longitud de 1.25 km. aproximadamente, ha sido recuperado en su totalidad por el alumnado de 1º ACMN, que esta semana finalizó su reconquista, llevando a cabo sus contenidos prácticos de desbroces y podas correspondientes al Módulo de Repoblaciones y Tratamientos Selvícolas. 
El camino Nariga, parece tener forma de una cúpula alargada, puesto que, prácticamente en su totalidad, se encuentra a la sombra, siendo flanqueado por acebuches (Olea europaea var. sylvestris), lentiscos (Pistacia lentiscus), sanguinos (Rhamnus alaternus) y palmitos (Chamaerops humilis), principalmente. 
Durante su recorrido se puede disfrutar del canto de los ruiseñores, currucas, herrerillos y carboneros, entre otros. Además, contiene apacibles vistas al PN Los Alcornocales y a la Sierra de Grazalema. 
Sin duda, uno de los caminos más bonitos de Medina Sidonia, del cual esperamos que dentro de poco prolongue su continuidad con el padrón del cernícalo, pudiéndose así realizar una ruta circular junto con la Hijuela de La Rata, cuya reapertura fue la primera que realizó este mismo curso. Curso que sin duda, con este proyecto tan ilusionante, ha ofrecido un servicio al pueblo de Medina, llevando a la práctica, de una manera digna de reconocimiento, su currículo. 
Un proyecto de aprendizaje-servicio que nace del impulso, la inquietud y valentía de la comunidad educativa del IES SJdD, con la participación y el apoyo entusiasta de la Agrupación Asidonense Amigos de la Naturaleza (ANA), la Asociación Ciclista Las 60 Pulsaciones y la Asociación Deportiva El Cerníkalo  y que no sería posible sin la colaboración del Ayuntamiento y de Medina Global, más concretamente de Antonio Martínez Delgado, por su constante complicidad y su incondicional ayuda para el traslado de la maquinaria y las herramientas.

domingo, 30 de abril de 2023

Cocinamos como en casa

El pasado marzo iniciamos en el IES SJdD los talleres motivacionales “Cocinamos como en casa” dirigido al alumnado de 2º de ESO. El taller, ideado por la infatigable Laly Valiente  y desarrollado por las imaginativas monitoras Paqui Cózar y Mari Paz Bancalero, prepara un menú cada día con un grupo de alumnos y alumnas que realizan todas las actividades necesarias: preparan los ingredientes, cocinan, recogen la cocina, etc.

Desde sus inicios, el taller ha constituido un inmenso éxito. A partir de hoy, os iremos enseñando los distintos menús que han ideado y han ido cocinando. Esperamos que os gusten tanto como a nuestros alumnos/as y a los afortunados compañeros/as que los han probado.

viernes, 14 de abril de 2023

Entrega de premios del 1º Torneo Judit Polgàr

Desde hace ya ocho cursos, el IES SJdD desarrolla el programa AuladeJaque, con la idea de fomentar el aprendizaje del ajedrez como forma de desarrollar en el alumnado habilidades y competencias de una forma distinta y original. 
Aprender ajedrez ayuda a los alumnos y alumnas a estructurar el pensamiento, solucionar problemas, pensar, tomar decisiones, analizar, prestar atención, concentrarse, reforzar la memoria visual y la percepción,  les ayuda a saber planificar y a ser riguroso y ordenado mentalmente.
En el  curso 2022/2023 el ajedrez está presente durante todos los recreos en el aula 210. 
Durante la 2ª evaluación hemos celebrado el 1º Torneo de Ajedrez Judit Polgàr. 
Han participado 21 alumnos y alumnas, a los que se han sumado muchos otros a lo largo de estos meses. 
Hoy hemos hecho entrega de los diplomas y los cheque-premios a los mejores clasificados.
Felicidades a todos los participantes por el nivel que han alcanzado.
En esta 3ª evaluación, continuaremos con nuevas experiencias y actividades ligadas al apasionante mundo del ajedrez.

jueves, 13 de abril de 2023

Premio "Las caras invisibles" al IES SJdD


El jurado del III Concurso de Fotografía para el 8 de marzo “Las caras invisibles“, que intenta reflejar la realidad invisible de los trabajos cotidianos que realizan las mujeres, nos anuncia que ha resultado ganadora en la categoría de  Centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Ciclos la obra  `CADENAS INVISIBLES´, de nuestra alumna  Anabel Fernández Barrios, @anabelfeernandez de 1º de Bachillerato de Ciencias y Tecnología, alumna de la asignatura Creación Audiovisual. El premio consiste en 200 euros para la compra de material coeducativo.

Felicidades a toda la comunidad educativa del IES SJdD por su trabajo a favor de la igualdad y por su implicación.

jueves, 9 de marzo de 2023

8 M. Un día para reflexionar

El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día para luchar por la igualdad y la participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad, un día para reivindicar y recordar la necesidad de mantener la lucha por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres.
Es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. El alumnado de Ámbito Social de Enseñanza Secundaria de Adultos ha preparado una serie de carteles para recordar y homenajear a esas mujeres que han hecho que nuestra sociedad avance y sea más justa.

miércoles, 8 de marzo de 2023

Taller-debate por la Igualdad

Organizado por el Ayuntamiento de Medina (Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad) dentro de las actividades del 8 de Marzo, hoy la Asamblea del alumnado del IES SJdD ha analizado la situación de la mujer en nuestra sociedad.
Durante el primer trimestre se realizaron unos cuestionarios sobre esta materia con el objetivo de conocer de primera mano la opinión de los jóvenes asidonenses sobre la situación de la mujer en la sociedad, la igualdad y la violencia de género, para que sirviera de base de la programación del próximo Plan de Igualdad del municipio.
Tras ser analizados por la empresa Psicas, especializada en materia de Igualdad, hoy se ha llevado a cabo el primer taller, en el que se ha tratado , entre otros temas las creencias, actitudes y comportamientos de los y las adolescentes de los ÍES de Medina, las violencias sexuales, las oportunidades en el mercado laboral, la conciliación…