HAY MUCHAS FORMAS DE
EJERCER LA VIOLENCIA.
Y éste es el mensaje que han querido
transmitir hoy nuestras alumnas de 3º de ESO, de Educación para la
Ciudadanía. Encarnando a distintas mujeres, nos han hecho
reflexionar sobre la mistificación y la interpretación que ha
habido a lo largo de la historia patriarcal de sus legados.

Mujeres
invisibilizadas, ultrajadas, maltratadas, violadas, esclavizadas,
sólo por el hecho de ser mujer. ¿No es violencia que a Cleopatra la
conozcamos por sus malas artes de mujer sensual y no por su gestión
política? ¿No es una forma de violencia que Hipatia de Alejandría
haya pasado a la historia por su belleza, cuándo tenía
conocimientos de astronomía muy avanzados a su época? ¿Es justo
que nos cuenten un mito de amor romántico entre la Malinche y el
conquistador español Hernán Cortés? ¿Por qué transmiten
romanticismo cuándo sólo hubo violencia? ¿No es violencia que la
mujer en España no haya tenido derecho a voto hasta la intervención
en las cámaras de Clara Campoamor? ¿Por qué tanto miedo a que la
mujer vote, hable, opine, se emancipe, se vista a su estilo?
Éstas son algunas
de las preguntas que se hacen nuestras alumnas, invitando al resto
del alumnado a reflexionar, pensar y repensar si hay algún motivo
para tanta violencia.
De una manera
irónica, crítica e intempestiva, las alumnas del IES San Juan de
Dios de Medina se despiden con una petición: NO PERMITAS QUE LA
HISTORIA SIGA TRATÁNDONOS MAL.
No hace falta un
gran proyecto, cualquier gesto cuenta.
Tus abuelas
lucharon, tus madres también, tú también puedes reinventar la
diferencia.