NACIONES UNIDAS: El rostro de la población migrante cambia de forma drástica, dado que las mujeres y las niñas representan alrededor de la mitad de las 214 millones de personas que han debido abandonar sus lugares de origen en el mundo.


La sesión de la CPD de este año se concentró en las nuevas tendencias en las migraciones internacionales. Y el cambio en la composición por género de las poblaciones migrantes es uno de los nuevos acontecimientos.
En nombre de Estados Unidos, Margaret Pollack, dijo que las mujeres migrantes solían ser víctimas de explotación y abuso sexual, y a menudo no tenían acceso a servicios de salud. También señaló que esto se daba especialmente en las más jóvenes y otros sectores vulnerables como las personas LGBT (lesbianas, gay, bisexuales y transgénero) y discapacitadas.
El texto de la resolución llama a la protección de los derechos de las mujeres, niños y niñas migrantes, entre ellos los vinculados a la salud sexual y reproductiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario